top of page

Broken Circle & Spiral Hill

La obra fue hecha en 1971 por Robert Smithson, como  encargo de un proyecto para la exposición de Sonsbeek’71 en Holanda. La obra parece tener el significado del taijitu  que es el símbolo del yin y el yang, los cuales son el principio que genera todas las cosas. Se puede observar que la figura que forma el símbolo del yin y yang son el primer circulo que esta junto al agua, la obra esta hecha por un 50% de tierra y el otro 50% de agua.

 

Los tonos son muy calmados, parecen tener un cierto balance, son colores fríos, el verde pálido, el verde vivo y el blanco arena. En medio de la fotografía se puede ver una línea curveada de manera horizontal que da una sensación de relajación, la cual divide el agua de la tierra. La textura se ve más lisa y calmada en el agua, la arena y el pasto, mientras que los árboles dan una sensación de ser un poco rasposos. Se pueden llegar a apreciar distintas figuras pero no tan variadas, como el circulo que parece estar quebrado o incompleto por dentro, que es el yin y yang, mientras que en la parte de atrás se alcanza a ver una especie de montaña pequeña en forma de triangulo. Parece que Smithson quiso dar un enfoque especial al símbolo del yin y yang ya que se encuentra en el centro de la fotografía, lo cual nos dice que es lo importante, mientras que el segundo enfoque es la especie de montaña que esta arriba del primer enfoque a la izquierda. 

 

El mensaje que trato de dar Smithson fue que la armonía se puede encontrar en cualquier lugar por el símbolo del yin y yang y por algo siempre pasan las cosas, mientras que la montaña de arriba parece ser solitaria pero aun que este sola y apartada de los arboles se mantiene en la cima, lo cual nos dice que no necesita de nadie. Al juntar el mensaje de ambos objetos podemos ver que no se necesita de alguien para que suceda algo, si no que nosotros mismos podemos hacerlo pasar.

 

La obra si es estéticamente valiosa ya que Smithson nos muestra la belleza de la naturaleza y lo que se puede llegar a hacer como este tipo de obras que parecen imposibles pero son todo lo contrario.

 

 

Paulina González 

RobertSMITHSON. (2012). Broken Circle & Spiral Hill | Robert SMITHSON. 02/febrero/16, de Wordpress.com  Sitio web: https://contemporaryartnow.wordpress.com/2012/03/18/broken-circle-spiral-hill/

bottom of page